¿Qué es el Síndrome Metabólico?
El síndrome metabólico no es una enfermedad, es la Madre de la mayoría de enfermedades metabólicas, pues reúne en un mismo diagnóstico una compleja interacción de varias enfermedades:
- Hipertensión arterial
- Glucosa (un tipo de azúcar) alta en la sangre
- Niveles sanguíneos elevados de triglicéridos, un tipo de grasas
- Bajos niveles sanguíneos de HDL, el colesterol bueno
- Exceso de grasa alrededor de la cintura
- Resistencia a la insulina
El problema del tratamiento tradicional que se restringe solo a tratar las consecuencias de este síndrome, indicando medicamentos para reducir o controlar la tensión arterial o la glucosa o los valores de colesterol, pero al no actuar sobre el origen del problema, nos vuelve dependientes de fármacos que no solo no solucionan el problema, sino que además tienen una serie de contraindicaciones. Es como pretender derribar un árbol cortando solo las ramas!
El tratamiento correcto es que actúa sobre el origen del problema, y en el caso del Síndrome metabólico, es la alimentación equivocada, que incluso muchas entidades de salud oficiales indican. Entonces, para revertir estas enfermedades es necesario un cambio de paradigma de alimentación, donde prime el comer sabroso, sin pasar hambre, pues ningún esquema de alimentación desabrido o que te haga pasar hambre, puede ser saludable; pero que además, sea saludable, nutritivo y efectivo para curar a las personas.