Las hormonas que produce la glándula tiroidea, influye en casi todos los procesos metabólicos del cuerpo. Los trastornos tiroideos pueden variar desde un bocio pequeño e inofensivo (glándula agrandada) que no necesita tratamiento, hasta un cáncer potencialmente mortal.
Los trastornos tiroideos más comunes implican la producción anormal de hormonas tiroideas. Demasiada hormona tiroidea resulta en una condición conocida como hipertiroidismo. La producción insuficiente de hormonas conduce al hipotiroidismo.
Aunque los efectos pueden ser desagradables o incómodos, la mayoría de los trastornos tiroideos se pueden manejar bien si se diagnostican y tratan adecuadamente.
Tipos de Trastornos Tiroideos
Hay una serie de enfermedades específicas, no afecciones resultantes como hiper o hipotiroidismo, que pueden afectar la glándula tiroides. Las condiciones de la tiroides generalmente son el resultado de la enfermedad tiroidea subyacente.
#1- Enfermedad de Hashimoto
La tiroiditis de Hashimoto es una afección crónica en la que el sistema inmunitario ataca a la tiroides. Con frecuencia, esto impide que la tiroides produzca cantidades suficientes de hormona tiroidea, lo cual provoca hipotiroidismo. El cuerpo responde enviando un mensaje a la tiroides para que trabaje más arduamente para producir suficiente hormona.
Esto, combinado con la inflamación que el sistema inmunitario provoca al atacar a la glándula, puede hacer que la tiroides se agrande y provoque un bocio. La tiroides puede continuar cambiando de tamaño durante meses o años. A veces, se recurre a una cirugía para tratar los bocios, en especial si la tiroides está lo suficientemente agrandada como para causar problemas para tragar.
#2- La enfermedad de Graves
Esta enfermedad es una enfermedad autoinmune en la que su sistema inmunitario produce anticuerpos de manera inapropiada, conocidos como anticuerpos estimulantes de la tiroides (TSI). Estos anticuerpos sobreestimulan la glándula tiroides y hacen que produzca demasiada hormona tiroidea.
En algunos casos, los anticuerpos TPO y TgAb también pueden estar elevados. La sobreestimulación de la tiroides produce un exceso de hormona tiroidea (hipertiroidismo) o tirotoxicosis. La enfermedad de Graves suele ir acompañada de bocio y, en algunos casos, nódulos tiroideos.
#3- Cáncer de tiroides
Esto se refiere al cáncer que se desarrolla en la glándula tiroides. El cáncer de tiroides se encuentra con mayor frecuencia en los nódulos (bultos llenos de líquido o sólidos) en la glándula tiroides. Dependiendo de la etapa del cáncer, puede extenderse al tejido circundante.
Existen cuatro tipos de cáncer de tiroides:
- Tiroides papilar o mixto papilar-folicular que representa alrededor del 80 por ciento de todos los cánceres de tiroides.
- Tiroides de células foliculares o de células hurthle, que representa alrededor del 15 por ciento de los casos.
- Medular de tiroides que representa aproximadamente el tres por ciento de los cánceres de tiroides.
- Anaplásico de tiroides que representa aproximadamente el dos por ciento de los casos.
La mayoría de los cánceres de tiroides se consideran tratables y el paciente puede sobrevivir.
#4- Bocio multinodular tóxico
Esta es una enfermedad en la que la glándula tiroides desarrolla múltiples nódulos y se agranda (bocio). Con frecuencia, los nódulos son “funcionales”, lo que significa que, aparte de la producción de hormonas de la glándula tiroides, los nódulos mismos también producen y liberan hormona tiroidea. El bocio multinodular tóxico con frecuencia causa hipertiroidismo.
Condiciones Tiroideas Resultantes
#1- Hipertiroidismo
El hipertiroidismo ocurre cuando su cuerpo o glándula tiroides produce más hormona tiroidea de la que su cuerpo necesita. Esto acelera muchas de las funciones de su cuerpo; como los procesos del metabolismo, la frecuencia cardíaca y la función de otros órganos.
#2- El hipotiroidismo
Proviene de una producción insuficiente de hormonas tiroideas. Dado que la producción de energía de su cuerpo requiere ciertas cantidades de hormonas tiroideas, una caída en la producción de hormonas conduce a niveles más bajos de energía.
Tratamientos para los Trastornos Tiroideos
#1- Hipotiroidismo
Esta condición se trata con medicamentos de reemplazo de hormona tiroidea. Estos son medicamentos recetados que reemplazan la hormona tiroidea que falta en el cuerpo. El medicamento de reemplazo de hormona tiroidea más comúnmente recetado se conoce genéricamente como levotiroxina, una forma sintética de la hormona tiroidea tiroxina.
El tratamiento farmacológico será insuficiente si no va de la mano con una alimentación adecuada, nutritiva y sobre todo que evite los alimentos proinflamatorios.
#2- Enfermedad de Graves e Hipertiroidismo
Hay tres formas clave de tratar la enfermedad de Graves y el hipertiroidismo crónico:
- Tratamiento con fármacos antitiroideos. Los fármacos antitiroideos , incluyendo metimazol (Tapazol), carbimazol (neo-mercazole), y propiltiouracilo (PTU), pueden reducir la velocidad de producción de la tiroides de la hormona tiroidea.
- Tratamiento con yodo Radiactivo (RAI). Administrado en una sola dosis, ya sea en cápsulas o bebida, ingresa a la tiroides e irradia las células tiroideas, dañándolas y matandolas. Esto reduce la tiroides, ralentiza su función y revierte el hipertiroidismo.
- Cirugía de tiroides / tiroidectomía. En algunos casos, la cirugía se realiza como un tratamiento para la enfermedad de Graves y el hipertiroidismo, especialmente para las personas que no pueden tolerar los medicamentos antitiroideos o están embarazadas y la RAI no es una opción.
#3- Cáncer de tiroides
Para los tipos más agresivos de cáncer de tiroides, la cirugía puede ser seguida por un tratamiento con Yodo Radiactivo (RAI) para garantizar que se destruyan todas las células tiroideas, un proceso conocido como ablación remanente.
El tratamiento para el cáncer de tiroides casi siempre implica la extirpación quirúrgica de la glándula tiroides. Después de la extirpación quirúrgica de la glándula tiroides, los pacientes son funcionalmente hipotiroideos y requieren tratamiento de reemplazo de hormona tiroidea de por vida.
Autoinmunidad y Hashimoto
Enfoques de tratamiento incluyen:
- Cambios en la dieta para reducir la inflamación.
- Eliminar el gluten de la dieta debido a una conexión entre el gluten y la autoinmunidad
- Suplementación con selenio para disminuir los anticuerpos
- Abordar los desequilibrios suprarrenales relacionados que pueden estar complicando el tratamiento de la tiroides
- Reducción y manejo del estrés.
- Los médicos a veces tratan la enfermedad tiroidea autoinmune; especialmente la de Hashimoto, con el medicamento de baja dosis de naltrexona (LDN) que puede ayudar a reducir los anticuerpos.
Conclusiones Finales
Cada vez que se le diagnostica un problema de salud crónico, puede ser confuso y aterrador. Su mejor oportunidad de tener éxito en la salud implica involucrarse y abogar por su propio cuidado de tiroides. Y uno de los elementos clave para ser un paciente exitoso de tiroides es mantenerse informado.
También, implica comprometerse con la enfermedad, y tener una voluntad y un cambio de perspectiva, sobre la alimentación, el estrés y su día a día. Lo más importante es… ¡No se Rinda! Millones de personas viven bien con trastornos tiroideos y usted también puede ser una de esas historias de éxito.