Como seguramente saben, la Diabetes tipo 2 es una condición metabólica que tiene como principal característica la Hiperglicemia, que no es otra cosa que valores elevados de Glucosa (azúcar) en sangre. La glucosa viaja a todo nuestro cuerpo a través de la sangre y es una fuente fundamental de energía para nuestras células, pero mucho de “lo bueno” termina siendo perjudicial. En este caso, el exceso de Glucosa se empieza a “pegar” (Glicosilar) en diversos tejidos, con muchas y diversas complicaciones, desde la pérdida de la función renal, páncreas, amputaciones, ceguera, hasta infarto del corazón o cerebro.
¿Qué es la Diabetes Tipo 2 y cuáles son sus Complicaciones?
Puede ser muy fácil ignorar la diabetes de tipo 2, especialmente en las etapas iniciales, cuando te sientes bien. Pero la diabetes afecta muchos de los órganos principales, como el corazón, los vasos sanguíneos, los nervios, los ojos y los riñones. Si controlas tus niveles de azúcar en sangre, puedes ayudar a evitar estas complicaciones.
Si bien las complicaciones a largo plazo de la diabetes se pueden desarrollar de forma gradual, en última instancia pueden conducir a la pérdida de capacidades o, incluso, a la muerte. Las siguientes son algunas de las complicaciones potenciales de la diabetes:
– Enfermedades del corazón y circulatorias. La diabetes aumenta en gran medida el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, presión arterial alta y estrechamiento de los vasos sanguíneos (aterosclerosis).
– Lesión a los nervios (neuropatía). El exceso de azúcar puede provocar hormigueo, entumecimiento, ardor o dolor, que generalmente comienza en las puntas de los dedos de los pies o las manos y se extiende gradualmente hacia arriba. Con el tiempo, puedes perder la sensibilidad en las extremidades afectadas.
– Daño en los ojos. La diabetes aumenta el riesgo de enfermedades oculares graves, tales como cataratas y glaucoma, y puede dañar los vasos sanguíneos de la retina y posiblemente ocasionar ceguera.
– Cicatrización lenta. Si no se tratan, los cortes y las ampollas pueden dar lugar a graves infecciones, que tal vez no cicatricen como corresponde. El daño grave podría requerir la amputación del dedo del pie, del pie o de la pierna.
– Deterioro de la audición. Los problemas de audición son más frecuentes en las personas que padecen diabetes.
Entendiendo la Reversión de la Diabetes Tipo 2 en 5 Pasos
El problema con los métodos convencionales para tratar la Diabetes Tipo 2, es que los medicamentos tratan los signos y síntomas, pero no tratan el origen de la enfermedad. Es por ello, que la mayoría de las personas aún con el tratamiento, se sienten bien por un momento pero vuelven a recaer, y mantienen intacto el riesgo de infarto.
Mi tratamiento, se basa en una dieta saludable, pero sabrosa, que te permitirá comer bien, sano rico, eliminar los antojos y lo más importante, saciarte completamente. Además, te puede controlar tus niveles de glucosa en pocas semanas, sin necesidad de medicamentos.
Ahora bien, para entender cómo revertir la diabetes tipo 2, debemos primero entender su origen, y así, llegaremos a la solución.
Si queremos Controlar y Revertir la Diabetes tipo 2 debemos entender el verdadero Origen del problema, para darle una Verdadera Respuesta, he tratado de resumir todos los conceptos básicos en 5 pasos.
Paso #1- La Glucosa: Todos tenemos una doble fuente de Glucosa
Para entender el origen de la diabetes tipo 2, primero debemos saber, que TODOS tenemos una doble fuente de glucosa. En primer lugar, tenemos la conocida y que proviene de la alimentación, como son: arroz, fideos, pan, avena, frutas, lácteos, leguminosas, galletas, etc.
Pero en segundo lugar, tenemos otra fuente de Glucosa, de la que nadie habla, esta es: La Neoglucogénesis Hepática. ¿Pero qué es esto? La neoglucogénesis es la vía de síntesis de glucosa a partir de compuestos que no son carbohidratos, como el piruvato, los aminoácidos (por ejemplo, la alanina) y el glicerol.
La gluconeogénesis tiene lugar principalmente en el hígado y en menor proporción en el tejido renal, durante una situación de ayuno intenso, teniendo como función mantener la concentración de glucosa en la sangre.
Paso #2 – Con Diabetes Tipo 2, hay una producción “aumentada” de Glucosa por parte del Hígado
Como lo mencioné en el paso anterior, el hígado y el tejido renal, pueden producir glucosa por sí solos; sin necesidad de la ingesta de carbohidratos. Esta glucosa que produce el propio organismo, se utiliza como energía para el sistema nervioso central, los eritrocitos, los testículos y la médula renal.
Ahora bien, los pacientes que sufren de Diabetes Tipo 2, tienen una producción aumentada de esta glucosa; (Neoglucogénesis Hepática aumentada), esto, sumado a una alimentación equivocada, produce constantes subidas de glucosa o Hiperglucemia, incluso décadas antes del diagnóstico de Diabetes tipo 2.
Paso #3 – Las Hiperglucemias constantes, originan Resistencia a la Insulina
¿Por qué? Simple, mucho Hidrato de carbono en sangre requiere más Insulina de lo normal para ser procesado y más y más insulina! Solo es cuestión de tiempo para que nuestro cuerpo se vuelva resistente a esta hormona.
Paso #4 – Revirtiendo el Problema: Si tenemos doble fuente de Glucosa y una está aumentada, entonces, se debe reducir la glucemia de alguna de las fuentes
Entonces, si tenemos doble fuente de Hidratos de Carbono, la endógena (que producimos) y la exógena (que comemos) (punto 1), y la endógena está “aumentada”, (punto 2), es lógico concluir que nuestra estrategia para reducir la Glucemia debe actuar sobre una de estas dos fuentes.
Siendo que reducir la producción endógena de glucosa es muy complicado y no está funcionando, mejor será ir por lo simple y efectivo: REDUCIR LA GLUCOSA QUE COMEMOS. No te engañes, los Hidratos de carbono integrales no ayudan en nada en este caso, pues estos igual se convierten en glucosa en el intestino, NO existe una “glucosa integral”.
Paso #5 – Resultados
Bueno, ahora sabemos que reduciendo la glucosa al reducir de manera importante el porcentaje de consumo de Hidratos de carbono en la dieta (como se hacía en 1921), veremos que en muchos casos, en cuestión de semanas, sin prácticamente medicina, los valores de Glucemia se van normalizando, tanto en ayuno como después de las comidas.
¡Sin medicamentos, sin dietas estrictas y en sólo unas semanas! 5 pasos super sencillos para revertir completamente la Diabetes Tipo 2.
Testimonios de Mi Tratamiento para Diabetes Tipo 2
Es probable, que aún con todo lo que te he mencionado, estés un poco dudoso de lo que digo o de mi tratamiento, por eso, te presento algunos testimonios de mis pacientes, para que observes por ti mismo, sus resultados.
Raúl Mayo
Soledad Crispín
Albertico Troncos
Conclusiones Finales
Finalmente, recuerda que el plan de alimentación que consumas debe ser personalizado a tu caso; se requiere un profesional con la suficiente experticia para indicarla de acuerdo a cada caso.