Cuando llega el verano aparecen muchas dietas que se ponen de moda, pues hacen promesas vacías para bajar de peso, perder grasa, acelerar el metabolismo, etc. La mayoría de estas dietas, se quedan cortas en términos de resultados a largo plazo y de investigaciones respaldadas.
Sin embargo ese no es el caso de Ayuno Intermitente, que más que una dieta es un ritmo alimentación, que ha demostrado en numerosos estudios, mejorar la pérdida de peso, reducir el porcentaje de grasa y acelerar el metabolismo, además de muchos otros beneficios valiosos para la salud.
El cuerpo humano no ha sido diseñado para comer las 24 horas del día, lo que explica por qué las intervenciones de ayuno intermitente muestran resultados prometedores para la pérdida de peso y grasa, equilibrar los niveles de azúcar en la sangre, mejorar la salud del cerebro, disminuir de los niveles de inflamación y más.
El ayuno no debe confundirse con la idea de la inanición, sino más bien con una abstinencia controlada de alimentos durante un período de tiempo designado. El cuerpo está diseñado para ayunar durante un período de tiempo determinado para repararse a sí mismo.
Los investigadores están descubriendo que comer en todo momento del día y de la noche socava los mecanismos de reparación y protección innatos del cuerpo que pueden desencadenar respuestas metabólicas e inflamatorias y además, acelera la formación de grasa corporal.
Lo que esto significa es que abstenerse de la ingesta de alimentos por un período de tiempo puede mejorar la fisiología del cuerpo y la función mitocondrial, lo que lleva a una solución de curación y pérdida de peso natural y potente.
¿Qué es el Ayuno Intermitente?
El ayuno intermitente (IF por sus siglas en inglés), o la alimentación con restricción de tiempo, simplemente se refiere al período de tiempo que ocurre entre las comidas. Este período de no comer podría ser de horas o días, aunque el término generalmente implica un período de ayuno más prolongado que 1-3 horas y más corto que 3 o más días.
Hay una variedad de enfoques diferentes para el ayuno intermitente. El método más apropiado depende de lo que funcione mejor con el horario, las metas y lo que sea más apropiado desde el punto de vista médico.
¿Cuántos Tipos de Ayuno Intermitente Existen?
Hay varias formas diferentes de hacer un ayuno intermitente, todas las cuales implican dividir el día o la semana en períodos de comida y ayuno. Durante los períodos de ayuno, comes muy poco o nada.
Método 16/8
También conocido como el método Leangains. Aquí, tienes una ventana de alimentación de ocho horas y un período de ayuno de 16 horas. En pocas palabras, el período de ayuno normal mientras duermes se prolonga unas pocas horas más. Puedes saltarte el desayuno, por ejemplo, y consumir tu primera comida al mediodía y seguir comiendo hasta las ocho de la noche. O puedes tomar desayuno, por ejemplo, 7 am. una segunda comida a las 8 horas, alrededor de las 3 pm. que sería como un almuerzo y no comer nada hasta el día siguiente.
Dieta 5:2
La idea es que durante dos días a la semana reduzcas tu consumo de calorías a un máximo de 500 a 600 calorías por día. Los días no tienen que ser consecutivos. Los otros cinco días puedes comer, mientras esta sea saludable.
Eat – Stop – Eat
Este tipo de ayuno intermitente alterna entre días de ayuno y no ayuno. Comes lo que quieras durante 24 horas y luego tomas un descanso completo de la comida al día siguiente. Repite este patrón una o dos veces por semana.
Al reducir tu ingesta de calorías, todos estos métodos deberían causar pérdida de peso siempre que no compense comiendo mucho más durante los períodos de alimentación. Muchas personas consideran que el método 16/8 es el más simple, sostenible y fácil de seguir. También es el más popular.
La Relación entre el Ayuno Intermitente y la Pérdida de peso y porcentaje de grasa
Cuando buscamos perder peso lo que realmente deseamos es perder grasa, y claro, como la grasa pesa, como consecuencia, perdemos peso. Entonces ¿qué hace que nuestro cuerpo no solo pierda grasa, sino que no acumule grasa nueva?
La clave está en una hormona llamada Insulina, que es una hormona que no solo dificulta la “quema de grasa”, sino que además estimula la formación de grasa nueva. Si esta hormona se eleva, tu capacidad de formar grasa estará aumentada y el potencial de reducir porcentaje de grasa disminuido.
Al ayunar, los niveles de insulina se reducen y tu cuerpo empieza a utilizar la grasa como fuente energética para cumplir sus funciones habituales, de esta manera incluso el ejercicio dará mejores resultados.
En pocas palabras, bien manejado con la guía de un profesional, el ayuno intermitente te ayudará a alcanzar tus objetivos, sin pasar hambre, comiendo de una manera sabrosa, saludable y variada.